::LA MÚSICA DE RAPSODA:: ESCUCHA MI MÚSICA MÁS MÚSICA 1996 2003 2040 Tributetomosaix
::GLORIA ESTEFAN... MI MÚSICA:: Sin lugar a dudas Gloria Estefan es la mejor cantante femenina que haya existido en la historia no sólo por su enorme carisma sino por su versatilidad musical. Capaz de unir dos culturas tan diferentes como la americana y la latina. La reina del pop y de cuanto ritmo ha interpretado. Sin lugar a dudas:Gloria rules!!!!!!
Algunos de sus videos
Los mejores boleros de Gloria Estefan
No llores (Almost all versions)
Me odio (remix de tres versiones)
Las mejores baladas de Gloria Estefan en inglés
Reseña musical de Gloria Estefan (version 2009) solo canciones movidas
Baladas que inmortalizaron a Gloria Estefan (2009) en español
Rapsoda Gloria Live forever set mix
Turn the beat around (SoulSeekerz-Turn Me Upside Down Sir Nigel's Vocal Bootleg Mix)
http://www.gloria-estefan.net
ENGLISH ROCK SONGS 1 PARTE
REMIXES SECULARES Madonna
Like A Prayer (Extended "12") Michael Jackson
Bad (Ben Liebrand Extended)
::ARTICULOS::
::ARCHIVOS::
::¿LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO?:: Diario oral 1 Diario oral 2
|
jueves, abril 20, 2006 CARTA DE UNA CONTRACULTURA Freud, en "Carta a una madre norteamericana", dice que la homosiexualidad si bien no es una ventaja tampoco debe considerarse motivo de vergüenza, ya que no es un vicio ni una degradación, ni siquiera una enfermedad; tan sólo resulta una variante de las funciones sexuales producida por un determinado detenimiento del desarrollo sexual. En efecto, Freud juzga que la superación de la etapa de "perveersión polimorfa" del niño -en la que están involucrados impulsos bisexuales-, debido a presiones sociocultirales, es un signo de madurez. Por su parte Altman menciona como ser macho o hembra queda establecido, ante todo, a través del otro: los hombres sienten que su masculinidad depende de su capacidad de conquistar mujeres, y las mujeres sienten que su realización puede solamente obtenerse ligándose a un hombre. Por otra parte Altman y la escuela marcusiana condenan el estereotipo del hombre fuerte que se les presenta a los varones como modelo más deseable a emular, ya que dicho estereotipo propone tácitamente la afirmación de la masculinidad mediante la violencia, lo cual explica la vigencia constante del sindrome agresivo en el mundo. Por último, Altman señala la falta de forma alguna de identidad para el bisexual en la sociedad actuqal, y las presiones que sufre de ambos lados, puesto que la bisexualidad amenaza tanto a las formas aburguesadas de vida homosexual exclusiva como a los heterosexuales, y esta característica explicaría el porqué la bisexualidad asumida es tab poco común. En otros téminos comenta Theodor Roszak, en su obra El nacimiento de una contracultura, el movimiento de liberación sexual. Allí expresa que la mujer más necesitada, y desesperadamente, de liberación, es la "mujer" que cada hombre lleva encerrada en los calabozos de su propia siquis. Roszak señala que sería ésa y no otra la siguiente forma de represión que es preciso eliminar, y lo mismo en lo que se respecta al hombre maniatado que hay dentro de toda mujer. Y Roszak no duda de que todo ello significaría la más cataclismática reinterpretación de la vida sexual en la historia de la humanidad, ya que replantearía todo lo concerniente a los roles sexuales y al concepto de normalidad sexual vigente en la actualidad. ![]() escribeme algo... anda di que si |
::UN HOMENAJE A MIS LABRADORES::
::UN MENSAJE DE RAMIEGO::
::BLOGS FAVORITOS::
::QUE TANTO ME LEEN::
::VISITANTES:: Contador de visitas |